imagen

Información importante para los hinchas de Peñarol que asistan al partido ante Olimpia en Paraguay

El Consulado General en Asunción, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, brindó a nuestra Institución informaciones y recomendaciones importantes para aquellos hinchas que viajen al partido ante Olimpia.

El Consulado General en Asunción, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, brindó a nuestra Institución informaciones y recomendaciones importantes para aquellos hinchas que viajen al partido ante Olimpia.

En el marco del viaje que muchos hinchas de nuestro Club realizarán en las próximas horas a Paraguay, de cara al partido entre Peñarol y Olimpia a disputarse el miércoles en Asunción, el Consulado General dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay acercó información y recomendaciones que a continuación exponemos.
Recomendaciones generales para el ingreso y egreso de Paraguay:

* Contar con pasaporte vigente, o documento de identidad vigente del país de origen (cédula).

* Tiempo máximo de permanencia permitido: 90 días corridos, prorrogables excepcionalmente. En caso de ingresar al país con un documento de viaje próximo a vencer, la autoridad migratoria otorgará el plazo de permanencia pertinente, teniendo en cuenta la fecha de expiración del documento.

* Al registrar su ingreso al Paraguay, la autoridad migratoria otorgará a todo extranjero con estadía transitoria (no residente) un Comprobante de Entrada al País (sello migratorio de ingreso al país estampado en el pasaporte o tarjeta/cartón expedido por el servidor público migratorio en frontera) debiendo conservarlo y presentarlo al momento de la salida para evitar multas. El monto de la multa establecido por la Ley N° 6984/2022 para estadía extemporánea o pérdida del comprobante de entrada es de Gs. 645.762 (equivalente a aprox. 82 dólares americanos) y podrá ser abonado en línea, o en cualquiera de los puestos de control migratorio habilitados en fronteras y aeropuertos, ante funcionarios de la Dirección Nacional de Migraciones debidamente acreditados. En el último caso, el pago de multa se deberá realizar en efectivo y en moneda nacional, es decir guaraníes.
* Menores de edad: Menores uruguayos viajando con pasaporte uruguayo, no se requerirá permiso de menor para ingresar o salir de Paraguay. Si viajan con cédula uruguaya, se deberá tramitar el permiso para salir de Uruguay en la Dirección Nacional de Migración de Uruguay, y a los efectos de Paraguay, el permiso debe estar apostillado.

* En caso de viaje terrestre, se recomienda realizar online el pre registro migratorio, con la finalidad de que la persona proporcione de forma anticipada sus datos personales y así sea más ágil su proceso de ingreso y egreso en las ventanillas de ingreso y salida del territorio paraguayo: https://www.mre.gov.py/congralpar-buenosaires/index.php/noticias/paraguay-implementa-pre-registro-migratorio-para-agilizarcontroles-en-frontera?ccm_paging_p=6 

* Seguro de salud: Si bien no es obligatorio contar con seguro médico internacional para viajar a Paraguay, es altamente recomendable un seguro de viaje que incluya asistencia médica y cobertura de gastos médicos.
* Moneda local: Guaraní. Solo son aceptados para cambiar de dólares a guaraníes billetes "azules" con banda azul. Pesos uruguayos solamente pueden ser cambiados billetes de 500, 1000 y 2000 pesos.

Recomendaciones relativas al espectáculo:

La parcialidad de Peñarol asistirá al Sector Preferencia E, localizada en la calle Antonio Ruíz de Arellano.

Se establece como prohibiciones para el acceso de las personas a los eventos deportivos (lo cual puede llevar a expulsión y desalojo del recinto y zonas aledañas):

a) El ingreso sin la correspondiente entrada y documento de identificación, debiendo las mismas corresponder una a otra.
b) La introducción, portación o utilización de cualquier clase de armas o de objetos que pudieran producir los mismos efectos, así como bengalas, petardos, explosivos o, en general, productos inflamables, fumíferos o corrosivos.
c) La exhibición, introducción o elaboración de pancartas, banderas, símbolos u otras señales con mensajes que inciten a la violencia, discriminación o promuevan ofensas al honor y a la deportividad.
d) La realización de actos o conductas que inciten a la violencia, la discriminación u ofensas al honor y a la deportividad de una persona en los eventos deportivos.
e) El acceso o el intento de ingreso al recinto deportivo bajo los efectos de bebidas alcohólicas, drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas.
f) El consumo público de bebidas alcohólicas o sustancias estupefacientes en el recinto deportivo y zonas aledañas.
g) El ingreso de personas con impedimento legal para el ingreso a eventos deportivos.
h) Realizar o mantener una conducta que pueda contribuir a fomentar acciones violentas.

El Club Atlético Peñarol agradece al Consulado General en Asunción (cuyo teléfono para emergencias es el +595 985 770836) por su disposición y solicita a los hinchas que viajen a tomar todos los recaudos pertinentes.

sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor
marca


Club Atlético Peñarol, fundado el 28 de setiembre de 1891. Cr Gastón Güelfi Tel: 2401 1891. Dirección Magallanes 1721. C.P.:11200.