El club en perspectiva: la maqueta de humo que se transformó en el primer estadio FIFA del Uruguay

“Hubo un tiempo en que nos decían que no teníamos y no íbamos a tener cancha...y tenían razón. Porque Peñarol no tiene cancha, Peñarol tiene un gran estadio y se llama Campeón del Siglo”, dijo el presidente Damiani.

Para muchos era apenas una promesa. Humo, decían. Pero la maqueta se volvió realidad. Y el sueño de varias generaciones de peñarolenses se cumplió. Un encuentro entre Peñarol y el campéon de América, River Plate, y un mega espectáculo de música, luces y cientos de artistas en escena sirvieron para inaugurar, a finales de marzo de 2016, el Estadio Campeón del Siglo, el primer escenario FIFA del país con capacidad para más de 40 mil espectadores.

La mega obra, que hoy es orgullo de todos los peñarolenses, nació en febrero de 2014, en medio del escepticismo de muchos y el silencio de otros. Pero ya entonces un hierro clavado en un terreno desolado y cubierto por los yuyos marcaba exactamente donde estaría la mitad de la cancha en el futuro estadio de Peñarol.

Los trabajos en el predio comenzaron en agosto de ese año y, desde entonces, no se detuvieron. La locomotora estaba en marcha. Y ya nadie podría detenerla.

Bautizado por los hinchas como "Estadio Campeón del Siglo", en una votación de la que participaron miles de peñarolenses de todo el mundo, el escenario tiene 173 palcos de última generación, 161 en la tribuna Frank Henderson y 12 en la Tribuna José Pedro Damiani.

El Campeón del Siglo fue distinguido por el portal internacional Stadium Database como el tercer mejor estadio del año 2016.

El partido inaugural, que marcó un triunfo de Peñarol ante el primer equipo de River Plate de Argentina, fue precedido por una ceremonia que encabezaron el presidente del club, Juan Pedro Damiani, el presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez, el presidente honorario de la institución, Dr. Julio María Sanguinetti, y el intendente de Montevideo, Ing. Daniel Martínez.

Por su parte, la inauguración artística del Estadio Campeón del Siglo puso a más de 500 artistas en escena y exhibió un despliegue tecnológico y shows internacionales que le transformaron en el acontecimiento del año, al punto que la fiesta fue distinguida con un Premio Iris Especial por parte del diario El País.


El mensaje del presidente

En su discurso inaugural, el presidente Juan Pedro Damiani recordó el sueño que, durante décadas, soñaron varias generaciones de peñarolenses: el del estadio propio.

"El día tan largamente esperado por todos, llegó. La locomotora que pusimos a andar hace poco más de dos años llegó a destino", dijo Damiani. "Siempre supimos que ese sueño tan querido no sería sencillo de cumplir.
De hecho, se nos decía que era imposible. Que estábamos locos. Que estábamos prometiendo lo que no podríamos cumplir", rememoró.

El titular mirasol destacó a quienes decidieron "pensar en grande, como enseña la historia de este club", y enfrentaron a "opositores y detractores, que vaya si los hubo". "Si Peñarol fue el primer campeón que tuvo este país, si Peñarol fue el primer Campeón de América que tuvo el continente, si fuimos los primeros campeones del mundo que vio América, entonces teníamos la obligación de tener el primer estadio FIFA del Uruguay. Y aquí estamos... Este estadio magnífico, es testimonio de fe y de compromiso. Que trascenderá a quienes lo han hecho posible. Que será, como lo dijimos el primer día, para nuestros hijos. Y para los hijos de nuestros hijos", destacó.

"Aquí, en estas tribunas, en este césped, están todos los aurinegros. Los que disfrutan de esta obra. Pero también nuestros abuelos, nuestros padres, los que no están hoy físicamente con nosotros, pero nos acompañan con una sonrisa desde el cielo, porque gracias a ellos Peñarol es lo que es. Para ellos es este regalo que les confiamos", sostuvo Damiani, quien emocionado recordó a su padre, el ex presidente de la institución Cr. José Pedro Damiani.

El presidente aurinegro agradeció al verdadero ejército de técnicos, profesionales y operarios que trabajó en el diseño y construcción del Estadio Campeón del Siglo. "También quiero dar las gracias a todos los que, dentro y fuera del club, aseguraron que esto sería imposible. Sin proponérselo, nos dieron más fuerzas para vencer todos los obstáculos que pusieron en el camino. A ellos, también gracias", señaló.

"Hubo un tiempo en que nos decían que no teníamos y no íbamos a tener cancha...y tenían razón. Porque Peñarol no tiene cancha, Peñarol tiene un gran estadio y se llama Campeón del Siglo", concluyó el presidente Damiani.

El primer gol

Luego del mensaje de Damiani, el presidente Tabaré Vázquez, acompañado por el legendario capitán de capitanes Néstor "Tito" Goncalves, realizó el "puntapie inicial" impactando la pelota en la mitad de la cancha.
Luego llegaría uno de los momentos más sublimes de la noche. Salió a la cancha el gran Fernando Morena, el máximo anotador de la historia de Peñarol y del fútbol uruguayo para anotar simbólicamente el primer gol en el Estadio "Campeón del Siglo", en el arco de la tribuna Washington Cataldi, el que fue gritado por más de 40 mil gargantas hasta quedar enronquecidas.

Fue una noche inolvidable.

sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor
marca


Club Atlético Peñarol, fundado el 28 de setiembre de 1891. Cr Gastón Güelfi Tel: 2401 1891. Dirección Magallanes 1721. C.P.:11200.