Adiós al gran Julio César "Pardo" Abbadie

El Fútbol Uruguayo y todo el pueblo Peñarolense se encuentra de luto por el lamentable fallecimiento de una de sus máximas glorias: Julio César Abbadie.Desde el Club Atlético Peñarol sentimos su pérdida con gran dolor, y le enviamos un sentido abrazo a todos sus familiares, allegados y amigos.

Julio César Abbadie, popularmente conocido como "El Pardo" debutó con Peñarol en 1950 y disputó seis temporadas consecutivas con la camiseta aurinegra. Luego marchó a Italia, donde se destacó defendiendo al Genoa, y después por Lecco. En 1962 regresó a Peñarol, donde jugó hasta su retiro en 1969 y fue Campéon de América y del Mundo en 1966 entre otros títulos.

César Groba

El fútbol uruguayo está de luto por el fallecimiento de éste notable jugador, que no solo será recordado por su zancada larga, el arranque imprevisto, sus goles y sus títulos, sino también por los milimétricos centros lanzados para la entrada letal de Alberto Spencer.

Julio César Abbadie nació el 7 de setiembre de 1930 en Canelones, pero inmediatamente se radicó con su familia en Montevideo, en el barrio Colón. Con 10 años sus padres se trasladaron a la Ciudad de Pan de Azucar (Departamento de Maldonado), donde comenzó su carrera en el fútbol.

A los 14 años empezó a jugar en Atenas y luego pasó al Pan de Azucar donde debutó con 16 años en el primer equipo.

En 1948 lo trajeron a practicar a Peñarol, en la Tercera Especial que dirigía el "Pollo" Anibal Tejada. "Allí, podría decirse que dio comienzo mi carrera" decía "El Pardo" en una entrevista realizada por el vespertino El Diario y recordaba a alguno de sus compañeros: Mengler, Carpentieri, Porteiro, Fierro, Medina.

Integró la reserva del Peñarol de 1949, ascendido por Hirschl. Su debut en el primero se produjo durante el Campeonato Mundial de 1950 ya que prosiguió la disputa del Torneo Uruguayo.

En 1952 tras su destacada actuación con la Selección en el Panamericano y la partida de Alcides Ghiggia para Italia, Abbadie fue confirmado en la delantera de Peñarol por el entonces técnico Juan López.

Tras un importante y destacado pasaje por el fútbol italiano, Abbadie retornó a Peñarol y conforma aquellas formaciones de una de las décadas más gloriosas de la historia de Peñarol.

La hazaña de Santiago

Con referencia a la hazaña de Santiago en 1966, Abbadie contaba a El Diario: "Sacamos un resultado imposible. Pero ocurre que nosotros teníamos un equipo de hombres, hombres indomables y con mucha vergüenza deportiva. Así pudimos dar vuelta aquel partido después de que nos daban por muertos porque a los 32 minutos perdíamos 2 a 0"

"La delantera del 66 fue tremenda, pero creo que como la del 49 no habrá otra igual, hacían cosas increíbles" aseguraba Abbadie.

Abbadie fue 8 veces Campeón Uruguayo con Peñarol (1951-53-54-62-64-65-67y68), Campeón de América y del Mundo en 1966 y Campeón de la Copa Pinto Durán en 1963.

En su carrera defendió a Peñarol (1950-56) donde marcó 74 goles en 184 partidos, Genoa (1956-60) anotó 19 goles en 110 encuentros, Lecco (1960-62) donde jugó 45 partidos y convirtió 5 goles y posteriormente retornó a Peñarol (1962-69) donde disputó 284 partidos anotando en 63 ocasiones.

Con la celeste también fue un fuera de serie

Con la selección uruguaya jugó 26 ocasiones, logrando 14 goles. Debutó frente a México en el Campeonato Panamericano de Fútbol disputado en Chile el 23 de marzo de 1952, Uruguay ganó 3 a 1 y Abbadieanotó uno de los goles.

Su último gol con la selección uruguaya lo convirtió el 15 de junio de 1966 en Tel Aviv, en un amistoso ganado frente a Israel por 2 a 1, marcando "el Pardo"los dos goles celestes. Su último partido oficial con Uruguay lo disputó el 23 de junio de 1966 en un amistoso ante España en La Coruña, que terminó 1 a 1.

Con destacada presencia en el Mundial de Suiza 1954 anotando dos goles en el recordado partido Uruguay - Escocia donde la celeste goleo 7 a 0. En la opinión de muchos, si Abbadie no se hubiera lesionado, Uruguay habría estado en la Final.

 

sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor
marca


Club Atlético Peñarol, fundado el 28 de setiembre de 1891. Cr Gastón Güelfi Tel: 2401 1891. Dirección Magallanes 1721. C.P.:11200.