
A 120 años del primer Clásico de la historia
A 120 años del primer Clásico entre Peñarol y Nacional, revivimos en nuestras redes oficiales aquel enfrentamiento en el Parque Central disputado el 15 de julio de 1900.
- Hoy, por unas horas, viajaremos en el tiempo y nos remontaremos al 15 de julio de 1900. Aquella tarde se disputó el primer Peñarol-Nacional de la historia, el clásico más antiguo del mundo fuera de las Islas Británicas.

- Los diarios dan cuenta del evento deportivo a desarrollarse en las canchas del Parque Central. El tercer domingo de julio ha llegado y las 300.000 personas radicadas en Montevideo tienen un motivo para festejar: ¡hay football!

- Además del partido de carácter amistoso entre Peñarol y Nacional, se destaca el juego entre Albion y Uruguay Athletic, regido bajo los reglamentos de la Uruguay Association Football League, en el field de Avenida 19 de Abril. Albion marcha segundo en la tabla, detrás de Peñarol.
- Al momento de iniciar lo que se convertiría en una histórica rivalidad, Peñarol ya participa de la Liga, que incluso lidera: previo a este juego venció 9-0 a Deutscher. Nacional, en tanto, da sus primeros pasos jugando amistosos para mostrar su valía y ganar un lugar en la Liga.

- En el Parque Central, este 15 de julio se disputan dos partidos de carácter amistoso: el segundo equipo del Deutscher -el dueño de casa- enfrenta al segundo equipo de Albion. En el field secundario, Peñarol, puntero de la League, enfrenta a Nacional, fundado un año antes.

- Así forma #Peñarol esta tarde, con su normal esquema táctico 2-3-5: Fabre; Ríos y Buchanan; Ward, Mazzuco y Jackson; Davies, Acevedo, Lewis, Camacho y Lindemblat.

- Algunas características de los capitaneados por Jackson: Fabre es reconocido guitarrista en el Centro Artesano; Buchanan un experto maquinista; Acevedo secretario en los talleres del tren, donde trabaja al igual que el ingeniero Miguel De los Ríos y Lewis, otro administrativo.
- Mazzuco, otro de los trabajadores del ferrocarril, es de los más temperamentales del grupo y usa la frase "come on, fellows!" para alentar a sus compañeros en la cancha.
- Así forma Nacional: Ballesteros; Carve y Arímalo; Nebel, Vallarino y M. Romero; B. Daglio, Leopold, S. Puppo, C. Daglio y F. Gianetto. Ambos equipos con sus casacas tradicionales: Peñarol de negro, con bastones amarillos en la mitad izquierda de la camiseta.
- Llega la hora. Comienza el match, el primer Peñarol-Nacional de la historia. En los primeros minutos nuestro equipo demuestra notoria superioridad. Davies y Camacho exigen constantemente a los backs Carve y Arímalo hasta que es Camacho quien anota el ¡GOL DE PEÑAROL!
- El joven team de Nacional apela a su velocidad para intentar inquietar la valla defendida por Faustino Fabre, pero sin mayor éxito por los quites de Buchanan y Ríos. ¡HALF-TIME 1-0! La diferencia ha podido ser mayor, pero la extraordinaria actuación de Ballesteros lo impide.
- Apenas comenzado el segundo tiempo, Thomas Lewis estrella dos remates contra el poste izquierdo. El segundo tanto no se hace esperar. ¡GOL DE PEÑAROL! Nuevamente Aniceto Camacho inscribe su sello goleador en la red. Nada que hacer para Ballesteros. Peñarol 2-0 Nacional.
- ¡GANA PEÑAROL! Dos tantos aurinegros, contra ninguno de Nacional, certifican la victoria. El ferrocarril se apronta para llevar a players y aficionados a Villa Peñarol, donde será día de festejo por otro triunfo con tan hermosa camiseta; triunfo histórico con el paso del tiempo.
- Así hablaba El Siglo al otro día de la victoria aurinegra #120AñosDelPrimerClásico

- Así hablaba La Razón al otro día de la victoria aurinegra #120AñosDelPrimerClásico

- Más de 500 tardes clásicas después, volvemos a nuestros días. Peñarol-Nacional, Nacional-Peñarol: el clásico más antiguo fuera de las Islas Británicas tendrá en pocos días una nueva edición. Se cumplen hoy 120 años de rivalidad deportiva, enalteciendo al glorioso fútbol uruguayo.
Hacé RT y comentá con #120AñosDelPrimerClásico para participar del sorteo por una camiseta edición "aniversario", con la que evocamos nuestras raíces.
